La Cruz de Mayo 2016

Bueno hoy dia 3 Mayo, el gran dia de la Cruz de Mayo, donde las comunidades recoge esta costumbre de «humanizar a la Cruz», en donde se la viste y se le canta. En los cerros de varios pueblos quedan las evidencias antiguas de nuestros abuelos quienes ven como guia esta cruz, y que son veneradas durante los dias de celebracion. Pero es interesante saber la profundidad astronomica de esta tradicion, los ojos de los antiguos se enfocaba hacia las estrellas, donde en el mes de mayo, aparece con gran esplendor «Mayu», el rio de estrellas, que representa parte de la via lactea, y lo mas bonito es que los abuelos observaban esa manchas negras que son las constelaciones negras, con la tropa de llamas y el pasto guiandolo hacia un lugar para beber agua (que lindo ver que en el valle de codpa esta Ofragia y ese petroglifo). En ese rio(Mayu) o Via Láctea, se encuentran las 3 cruces (Parte de Escorpio, Cruz de Mayo y Velacruz) que se proyectan en la vida en ese valle de codpa, por ejemplo asi como en otros pueblos. Las cruces por tanto las antiguas cruces(o mejor dicho las apachetas que representaban un marcaje de lugar) representan una referencia astronomica que marca la vida de los abuelos y que se proyecta en el chacra, hay que tomarles atencion a algunas que marcan un posicionamento espacial muy sabio, y que con la llegada de los españoles se transformo en la cruz que vemos, adaptando la ritualidad catolica y transmitiendo una veneracion espacial andina.

CRUZ_MAYO2016

admin

Ingeniero Informatico Aymara, Magister de Educación, que ha desarrollado sofwtare educativo y plataformas para el reforzamiento de la enseñanza de la Cultura Aymara. Entre sus obras está el Desarrollo de Software Educativo Aymara AYMARAN QILLQAÑANI y la Elaboración de Planes y Programas para la Lengua Aymara, la Musica de los Andes y la enseñanza de la Computación en 2005, para la Escuela D-66 de Cariquima. Actualmente está trabajando por implementar curricularmente Escuelas de Enseñanza de la Cultura Aymara, con un modelo educativo basado en el uso de las TICs.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *